Las herramientas de gestión para los eventos


 

·         Herramientas para la comunicación y promoción

Para realizar la promoción del evento y así mismo garantizar la comunicación con los posibles clientes y a su vez clientes potenciales podemos usar las siguientes herramientas :

·         Correo electrónico : Además de poner el foco en la personalización, hay que apostar por la simplicidad en cuanto a contenidos. Es importante que no falte la información clave más importante, ni datos sobre ofertas o descuentos que puedan resultar de interés a quien valore participar en el evento.

·         Página web o sitio web para el evento

·         En la página web, como mínimo, deben aparecer:

·         La agenda.

·         El lugar de celebración.

·         Cómo apuntarse.

·         Los ponentes que asistirán al evento.

·         Redes sociales : Instagram, twitter, Facebook entre otras

·         Blog para recoger las memorias del evento

·         Plataformas de promoción de eventos

·         Otra forma de promocionar el evento es con la ayuda de plataformas de promoción de eventos. Hay muchas distintas, y una de las más conocidas es Eventbrite. Esta plataforma en concreto tiene un funcionamiento de lo más fácil. Si la eliges, tan solo tienes que crear el evento y utilizar todas las herramientas disponibles en la web para conseguir la máxima difusión posible.

 

·         Ponentes

·     


    Los ponentes también pueden ser un factor clave para la viralización del evento. Seguro que los ponentes que asisten a tu evento tienen una gran masa social que está pendiente de todo lo que hacen, por eso pedir que ellos promocionen el evento tanto en sus blogs como en sus redes sociales te puede ayudar a ganar un gran alcance.


·         Campañas de pago

·        

Las campañas de pago también pueden resultar muy útiles para llegar a un público muy concreto gracias al poder de segmentación que ofrecen. En el caso de la promoción de nuestro evento, optamos por realizar campañas de pay per-clic tanto en Google AdWords como en LinkedIn Ads, este último muy efectivo para encontrar a profesionales del sector.



·         Nota de prensa

·       


  Otra de las acciones que funciona muy bien es realizar una nota de prensa y enviarla a todos los medios posibles para que se hagan eco del evento.

·         Propuestas personalizadas e invitaciones en persona

·         Aunque vivimos en plena era digital, hay métodos tradicionales que todavía funcionan y dan buenos resultados. Visitar universidades, empresas o asociaciones en persona y ofrecer invitaciones cara a cara.

 

 

 

·         Herramientas para el control y seguimiento

Dentro de las herramientas que podemos usar para el control y seguimiento podemos encontrar las siguientes :


Check List
: las cuales son listas de chequeo de cumplimientos para no olvidar nada importante durante el evento las cuales serán ajustadas a cada una de las áreas y tiempos del evento en desarrollo.

Diagrama de GANT : este diagrama nos permitira darnos cuenta sobre el cumplimiento de fechas establecidas para cada uno de los puntos y desarrollo del proyecto que estemos desarrollando.


Encuestas de satisfacción y PQRS: estas nos servirán para determinar el desarrollo del post evento realizando de esta maneta planes de mejora que nos permitan satisfacer las necesidades de nuestros clientes.

·         Otras herramientas

 

·         Eventbrite: Con Eventbrite obtendrás una perspectiva detallada acerca de las personas que asistirán a tu evento con acceso a análisis visuales, gráficos e informes. Además, la aplicación "Eventbrite Organizador" te permitirá dar seguimiento a la venta de las entradas con tu teléfono en tiempo real. Controlar el evento por móvil es más sencillo y también simplifica la posibilidad de estar al día con el seguimiento de la concurrencia en directo.




·     Bevy: Bevy es una herramienta útil para organizar eventos comunitarios, ya sean presenciales o virtuales. Es una plataforma integral que sirve para planificar, promover y ejecutar todo tipo de eventos. También permite hacer análisis para que veas el panorama general y se integra con otras herramientas.

·        


Marketo: Marketo es un operador preponderante en el mundo del marketing por email. Lo destacado de Marketo es la posibilidad que ofrece de detectar las conductas de cierto público específico y orientar las campañas en ese sentido. Si el evento en el que trabajas está dirigido a los clientes potenciales con quienes quieres vincularte y a estimularlos para que pasen luego a la etapa de ventas, entonces, Marketo es lo ideal.

·       


  Iterable: Iterable es una excelente herramienta para marketing por email con la que puedes llegar a muchísimas personas que ya se encuentran usando tus productos. Si estás planificando un evento para clientes, Iterable puede ser la herramienta que necesitas.



·         CadmiumCB: de una aplicación para tomar notas y compartir presentaciones, ha ido evolucionando a un verdadero “todo incluido” a la hora de organizar un congreso o reunión. Ofrece distintos módulos que se pueden integrar y combinar entre sí para tener en una misma herramienta desde una app o web del evento, gestionar los abstracts al congreso, gestionar datos de ponentes, asistentes y expositores, hasta lanzar encuestas o certificaciones post-evento y generar contenidos en formato video, archivos de audio, etc.

·        


EventGeek: otra plataforma colaborativa para la gestión de principio a fin de eventos, en versión web y también app. Se pueden integrar herramientas como Eventbrite, Twitter o Salesforce para poder comparar el impacto del evento a través de estas fuentes y hacer una comparativa del ROI de cada evento. Como la anterior es customizable según las funcionalidades que se necesiten, incluyendo módulos para la gestión de checklists, timings de tareas y entregas, seguimiento de presupuestos, gestión de viajes y ROI.


·        


Shoflo: en este caso estamos ante una herramienta de gestión técnica y de producción de un evento, donde recoger los proyectos, consultar las hojas de planificación de tareas, montajes, actualización de la escaleta del evento, añadir elementos a la misma, etc. Todo desde una misma herramienta que se actualiza a la vez en cualquier dispositivo y que está disponible para cualquier miembro del equipo de producción con permiso para consultar o editar la información.

·    


    
Lineup Ninja: ha creado un software que ayuda a los organizadores de un congreso a programar los contenidos relacionados con dichas jornadas, integrando por ejemplo las ponencias, las agendas, etc. El programa puede ser usado por centros de conferencias, festivales, etc.

·          

·         H3. Su traslación a Redes Sociales

·      


   Hootsuite: herramienta que ayuda a gestionar las redes sociales de forma agrupada en una sola plataforma. Además, una de sus grandes ventajas es que permite programar con antelación posts y controlar las interacciones de tus seguidores.


·      


   Socialmention: permite monitorizar lo que se está diciendo de la marca en redes sociales y en internet. Permite descubrir las palabras clave y hashtags que tus usuarios asocian a tu marca.


·     


    Easypromos: esta herramienta brinda la posibilidad de crear cualquier tipo de concurso en redes sociales y generar leads cualificados y segmentados.

·        

Y


Yarr TV:
haz que tus seguidores interactúen en tu evento a través de twitter con pantallas que muestran el seguimiento en directo de una cuenta, hashtag o temática.



·         Visionteractive: propone, a través de las redes sociales y contenido digital viralizar el evento o la acción física mediante photo booths o máquinas expendedoras. La idea es interactuar con el asistente de una forma divertida a través de las redes sociales dentro del propio evento. Para ello ofrecen herramientas como el Presstagram (una impresora de las fotos de Instagram del usuario que se hayan etiquetado con el hashtag del evento); SocialMat o SocialBreak, máquinas expendedoras de merchandising o incluso bebidas que funcionan a golpe de tweet en el evento; o incluso cargadores para móviles que funcionan a base de tweets. Una forma de asegurarse la participación del asistente contando el evento en el que está a través de sus perfiles sociales, a cambio de un contenido atractivo o de utilidad.

 

·         Seguimiento a asistentes

·        


Summa CRM: si necesitas hacer un seguimiento a clientes potenciales, este CRM puede ayudarte. Para los apasionados de Gmail, existen alternativas que convertirán tu correo electrónico en un propio CRM. Este es el caso de Streak, que te permite hacer un seguimiento de todos los correos que recibas de tus clientes potenciales.

·        


MailChimp: te permite hacer envíos sobre tu base de datos de usuarios. Dispone de opciones para realizar una integración con la página de Facebook de tu evento o un blog en WordPress. Además, si creas tu evento con Eventbrite podrás disfrutar de esta herramienta para organizarte.

 

 

·         (fundacion universitaria san mateo , 2021) ; (Botey, 2020); (the apartment, s.f.)

Referencias

Botey, P. (24 de 09 de 2020). https://www.inboundcycle.com. Obtenido de https://www.inboundcycle.com/blog-de-inbound-marketing/como-promocionar-un-evento

fundacion universitaria san mateo . (27 de 08 de 2021). https://moodlevirtual.sanmateovirtual.edu.co/RecursosGas/organizacion_de_catering_y_eventos/Unidad_2/ACT_2/Principal/UV_GR_PAF_MGE_U03_364_V01/html/index.html#page/6. Obtenido de https://moodlevirtual.sanmateovirtual.edu.co/RecursosGas/organizacion_de_catering_y_eventos/Unidad_2/ACT_2/Principal/UV_GR_PAF_MGE_U03_364_V01/html/index.html#page/6: https://moodlevirtual.sanmateovirtual.edu.co/RecursosGas/organizacion_de_catering_y_eventos/Unidad_2/ACT_2/Principal/UV_GR_PAF_MGE_U03_364_V01/html/index.html#page/6

the apartment. (s.f.). https://www.theapartment.es/blog/comunicacion-corporativa/mejores-herramientas-organizacion-eventos/. Obtenido de https://www.theapartment.es/blog/comunicacion-corporativa/mejores-herramientas-organizacion-eventos/

 

·          

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Normas de Higiene en la cocina

cocina regional colombiana

Tecnicas de Cocina